VALENCIA DEL 16 AL 18 DE NOVIEMBRE 2023
Construyendo
Espacios Seguros
Building Safe Spaces
XXVI Congreso SEPS | XXXVIII Congreso ISSOP
Información
LUGAR
Centro Cultural La Nau. Fundación Universidad Empresa (ADEIT). Valencia-España.
ORGANIZA
- Sociedad Española de Pediatría Social
- International Society for Social Pediatrics and Child Health.
Presentación
La importancia de la pediatría social está marcada por la estrecha relación que guarda con el proceso de salud-enfermedad, con la protección y promoción del estado de bienestar y la incidencia que los llamados factores sociales y ambientales tienen en la vida de nuestros menores.
Vivimos en un proceso de movimiento social constante con importantes cambios socio económicos y culturales que inciden en la salud del conjunto de la población infantil. Este año el congreso tiene el lema de “Construyendo espacios seguros”.
Durante tres días se debatirá sobre los nuevos retos y situaciones generadas por los problemas a los que se deben enfrentar nuestros menores. Desde la influencia de la salud medioambiental en el bienestar, la patología emergente por el mundo globalizado, el impacto de la pandemia COVID o la necesidad de incidir en los determinantes sociales ante nuevos problemas de salud.
Se reuniran de forma presencial y online a pediatras, educadores, psicólogos, psiquiatras infanto juveniles, trabajadores y educadores sociales y todos aquellos profesionales que tienen alguna responsabilidad en garantizar la adecuada atención a la infancia.
El comité organizador del XVI Congreso de Pediatría Social y el XX de la Sociedad Internacional de Pediatría Social os esperamos en la celebración de dichos eventos en la ciudad de Valencia.
Inscripciones
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Pediatras y médicos socios SEPS y/o POI
Pediatras y médicos de otras especialidades que son socios de la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS) o de entidades pertenecientes a la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI).
INSCRIPCIÓN: 250€
No incluye:
- El precio de inscripción NO incluye la comida del Viernes 17/11
- NO incluye las pausas de café (Mañana y tarde).
Suplemento:
- Si se desea incluir lo anterior, el precio deberá tener un recargo de 40 euros extra en la cuota de inscripción.
Pediatras y médicos NO socios de SEPS y/o POI
Pediatras y médicos de otras especialidades que NO son socios de la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS) NI de entidades pertenecientes a la Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI).
INSCRIPCIÓN: 300€
No incluye:
- El precio de inscripción NO incluye la comida del Viernes 17/11
- NO incluye las pausas de café (Mañana y tarde).
Suplemento:
- Si se desea incluir lo anterior, el precio deberá tener un recargo de 40 euros extra en la cuota de inscripción.
Profesionales sanitarios de otras disciplinas
Profesionales sanitarios: Enfermería, Trabajo Social, Psicología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia,
…etc.
INSCRIPCIÓN: 200€
No incluye:
- El precio de inscripción NO incluye la comida del Viernes 17/11
- NO incluye las pausas de café (Mañana y tarde).
Suplemento:
- Si se desea incluir lo anterior, el precio deberá tener un recargo de 40 euros extra en la cuota de inscripción.
Profesionales NO sanitarios relacionados, Médicos MIR y Enfermeros EIR
Médico MIR, Enfermería EIR o Profesionales NO sanitarios relacionados con la atención a la infancia: profesores, docentes, educadores, trabajadores juveniles, Educadores sociales, pedagogos..etc.
INSCRIPCIÓN: 150€
No incluye:
- El precio de inscripción NO incluye la comida del Viernes 17/11
- NO incluye las pausas de café (Mañana y tarde).
Suplemento:
- Si se desea incluir lo anterior, el precio deberá tener un recargo de 40 euros extra en la cuota de inscripción.
Profesionales de la Salud de países con ingresos bajos
Profesionales de la salud de países con ingresos bajos.
INSCRIPCIÓN: 50€
No incluye:
- El precio de inscripción NO incluye la comida del Viernes 17/11
- NO incluye las pausas de café (Mañana y tarde).
Suplemento:
- Si se desea incluir lo anterior, el precio deberá tener un recargo de 40 euros extra en la cuota de inscripción.
Estudiantes universitarios
Estudiantes universitarios de Salud, Educación, Trabajo Social, Ciencias Sociales, Psicología …etc.
INSCRIPCIÓN: 50€
No incluye:
- El precio de inscripción NO incluye la comida del Viernes 17/11
- NO incluye las pausas de café (Mañana y tarde).
Suplemento:
- Si se desea incluir lo anterior, el precio deberá tener un recargo de 40 euros extra en la cuota de inscripción.
Asistencia por Streaming
Asistencia por Streaming. Cuota única
INSCRIPCIÓN: 50€
BECAS DISPONIBLES
Descarga el instructivo para consultar las condiciones para obtener alguna de las becas disponibles.
Envío de Resúmenes
Plazo de Presentación
El plazo de presentación online de los resúmenes se abrirá:
Desde el 07 de agosto de 2023 al 30 de octubre de 2023 a las 23:59 horas [UTC/GMT+1]
NOTA IMPORTATE:
Solo se admitirán los trabajos recibidos durante este plazo a través de la plataforma online.
Número de trabajos que se pueden presentar
No hay limitación en el número de trabajos que pueden enviarse.
Idiomas oficiales para la presentación de trabajos
Español y/o Inglés
Requisitos para la Presentación de Trabajos
Para el envío de resúmenes:
No es necesario ser miembro de la SEPS ni haber realizado previamente la inscripción en el Congreso.
No obstante, para presentar las comunicaciones:
Es imprescindible que el autor/a que realiza la exposición esté inscrito en el Congreso presencial.
NOTA IMPORTATE:
La inscripción podrá realizarse tras la notificación de haber sido aceptada la comunicación.
Comités
Organizador
COORDINADOR: Rafa Navarro Pérez
- Beatriz Tomás Aguirre
- Amalia Bataller Alberola
- Estefanía Romero Castillo
- María José Carpio
- Joseba Fernández de Retana Corres
- Jeff Goldhagen
- Bárbara Rubio Gribble
- Raul Mercer
- Mari Carmen Millán Olmo
- Paula Rodriguez-Cantón Pascual
- Antonio David Hidalgo Santos
- María Luisa Lucas Abad
- Esther Tornador Gaya
Científico
COORDINADORA: Julia Colomer Revuelta
- Carmen Vidal Palacios
- Raquel Páez González
- Gemma Ochando Perales
- Margarita Fernández Polo
- Juan Gil Arrones
- Rafael Fernández Delgado
- Julia Ruiz
- Antonio Gancedo Baranda
- Anna Fábregas Martori
- Esther Tobarra Sánchez
- Esther Barrios Mira
Ponentes
Jeff Goldhagen, Presidente de ISSOP, EEUU
Louise Thivank. ISSOP, Suiza
Tony Waterston. ISSOP, UK
Dr. Yvon Heller
Raúl Mercer. ISSOP, Argentina
María Lucía Mesa Rubio. ISSOP, Colombia
Danielle Larraque-Arena. Columbia University, EEUU
Shanti Raman. ISSOP, Sidney, Australia
Ziba Vaghri
Jorge Cardona Llorens. Universidad de Valencia, España
Mª Jesús Mardomingo. Psiquiatra Infancia y Adolescencia
Ana Berástegui. Psicologa
Esther Tobarra Sánchez. Pediatra Comunitaria Hospital Royal Glarmogan, Gales, Reino Unido.
Paula Sol Ventura. Endocrinóloga pediátrica. Barcelona, España
Lorenzo Hernández Pallarés. Director EOEP Conserjería de Educación C.A. Murcia, España
Pascual Palau. Presidente de ASMI AIMH, Valencia, España
Azucena Díez. Psiquiatría infantil. Universidad de Navarra, España
Ernesto Durán. ALAPE
Antonio Gancedo Baranda. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid, España
Anna Fábregas Martori. Hospital Universitario Vall d´Hebrón, Barcelona, España
Oscar Bueno Vital. Enfermero Centre Salut “El Raval” Barcelona, España
Ana Devicente Fernández. Trabajadora Social. Hospital La Paz, Madrid, España
Ubicación
Centro Cultural La Nau
C/de la Universitat, 2, 46003. Valencia – España
Fundación Universidad Empresa (ADEIT)
Plaza Virgen de la Paz, 3, 46001. Valencia – España
Patrocinadores







Organiza

Secretaría Técnica

+34 96 352 81 81
seps-issop@tureventsandgo.com